OMAR PARISI LE HABLA A LOS INQUILINOS.
EL CANDIDATO A LA GOBERNACIÓN -SE METE EN UNO DE LOS TEMAS- MÁS CANDENTES DE LA PROVINCIA «LA VIVIENDA»
Omar Parisi candidato a gobernador de Mendoza por el Frente Elegí explica en esta columna cuál es su programa para mejorar las condiciones de vivienda de los mendocinos.
LA CARTA
Queremos terminar con la incertidumbre que castiga a miles de familias en Mendoza. En estas líneas te quiero contar cómo vamos a empezar a acercar soluciones.
Hoy te quiero a hablar a vos, que hace años vivís con la incertidumbre de no saber dónde vas a alquilar con tu familia, si podrás conseguir lo que se pide para el ingreso o no, si te van a obligar a endeudarte por meses o, si de un día para el otro, te quedás en la calle.
Sabemos cuáles son las causas que nos han llevado a la crisis del mercado inmobiliario y sabemos que la situación económica es delicada. Pero los mendocinos y mendocinas están pidiendo a gritos que nos ocupemos de los temas y empecemos a dar respuestas. La crisis habitacional en la que se encuentra la provincia es grave. Por eso, hace poco presentamos en la Legislatura de Mendoza un Proyecto de Emergencia Habitacional para acercar herramientas y aliviar la angustia de los más de 80.000 inquilinos que yiran buscando mejores ofertas de vivienda o planes accesibles que posibiliten salir de esa situación.
Estamos hablando de que el 40% de los hogares habitados en Mendoza no son propios, y hay miles de mendocinos con dificultades para acceder a un techo. En ese grupo se encuentran, por ejemplo, los 170 mil monotributistas y otro tanto de trabajadores informales que penan para reunir los requisitos que se solicitan. Para ellos hemos pensado un proyecto para que el Estado sea garante de monotributistas y jóvenes, que muchas veces tienen ingresos suficientes pero no pueden demostrarlos (no por su culpa, claro está).
Desde el peronismo pensamos que el Estado provincial no debe seguir mirando para un costado. Por eso vamos a crear un fondo de garantía habitacional denominado FOGHA, que será fondeado con recursos provinciales y del IPV. Nuestra idea es que sirva para atender la necesidad de los jóvenes que no están en condiciones de alquilar su primera casa, o para aquellas personas que quieran integrarse en programas de vivienda y no tienen cómo garantizar su participación. Queremos incluir también a esas personas que están afuera del circuito de crédito y por lo tanto, afuera de los programas de vivienda.
Tenemos previsto ser el gobierno que más viviendas construya desde la vuelta a la democracia. Hay que resolver el hacinamiento en el que están muchas familias por falta de plazas o recursos y generar planes accesibles. Vamos a atender también a los adultos mayores, con la posibilidad de brindarles un hogar a través de complejos habitacionales especiales, integrados con servicios de salud y entretenimiento. En síntesis, tenemos el equipo, las ideas y las ganas de lograr este sueño junto a las familias mendocinas e ir por mucho más.
.
www.infouco.com