El HCD de Tunuyán repudio los dichos del Director de Escuelas de Mendoza

MALESTAR POR DECLARACIONES DE JOSÉ THOMAS.

SIGUEN LAS REPERCUCIONES POR LAS MANIFESTACIONES DEL DIRECTOR DE ESCUELA DE MENDOZA JOSÉ THOMAS.

Por medio de tres proyectos presentados por el bloque Frente de Todos, fueron aprobados por mayoría; mientras que el bloque de la UCR  dejo claro su postura de no apoyar dichas iniciativas.

Para la profesora ALICIA FURLAN, ex responsable del sindicato de educación en Tunuyán y actual miembro del HCD, dijo que acompaña la lucha que vienen protagonizando los docentes de Tunuyán y de toda la provincia

Lo presentado, se trata de proyectos sobre el repudio a los dicho de José Thomas responsable de la cartera educativa de Mendoza; como así en repudio al hecho de la presencia policial en las escuelas y otro en apoyo a la lucha que vienen llevando adelante los y las trabajadoras de la educación de Mendoza.

Los proyectos tienen similitudes y hacen foco en la presencia policial en algunos colegios y sobre la pertenencia del sindicato a un sector de la política argentina.

Proyecto

Qué, las declaraciones del Director General de Escuela Thomas ha provocado en muchos trabajadores y trabajadoras de la Educación un gran malestar, como se ha puesto de manifiesto no sólo en las redes sino en los distintos espacios que se generaron en el plan de lucha como han sido las concentraciones, asambleas y movilizaciones.

Qué, dichas declaraciones fueron replicadas por los Medios locales tanto televisivos como la prensa escrita provincial como nacional.

Que dichas declaraciones fueron entre otras:

“Tenemos un sindicato kirchnerista que acepta la paritaria nacional, la firma y después decide en Mendoza no bajar la propuesta a las bases y decretar un paro de 72 horas, perjudicando principalmente a los más vulnerables; a los que comen en las escuelas y a todos nuestros hijos que aprenden en las escuelas”.

“Evidentemente tienen un profundo desprecio por la presencialidad como lo demostraron durante toda la pandemia. Y seguramente en Mendoza tienen un mandato político de crisis”

El Director General de Escuelas, José Thomas, recurrió este viernes a los padres y dijo que «los padres tienen que garantizar el derecho a la educación de sus hijos»

“El director General de Escuelas volvió a disparar contra el Sute (sindicato de trabajadores de la educación) por el paro de 72 horas que llevan a cabo. Acusó al gremio conducido por Carina Sedano de ser «kirchnerista» y cuestionó que el reclamo de los docentes se canalice a través de esta institución. Si bien José Thomas intentó suavizar sus declaraciones anteriores, dejando en claro que le parece «justo» el reclamo de los maestros, no ahorró críticas hacia el Sute. «Miente bastante en muchas cosas«, disparó. Cuando una periodista le repregunta en que miente el SUTE,  José Thomas mando a los periodistas a que buscaran en la declaraciones de las autoridades del Sindicato.”

Qué, entendiendo que las mismas sólo intentan desacreditar al Sindicato que represente a las y los trabajadores de la Educación y a sus autoridades.

Qué, dichas declaraciones minimizan el conflicto y pone de relevancia el menosprecio por la lucha de los Docentes y no docentes que son acompañados por padres y alumnos de la comunidad educativa.

Qué, dichas declaraciones en lugar de calmar y buscar dar una respuesta al conflicto tensa aún más las relaciones entre la patronal y los trabajadores y de esa manera cierra toda posibilidad de diálogo y como consecuencia una resolución pronta que garantice el trabajo en un clima armonioso dentro de las escuelas.

RESUELVE:

Art. 1°: Manifestarse en repudio de las declaraciones del Director General de Escuelas José Thomas en el contexto de paro, movilización y lucha por un salario digno que están llevando adelante trabajadores y trabajadoras de la Educación de la Provincia de Mendoza.

Art.2°: Calificar de vergonzosa dichas declaraciones lo que han querido lograr es amedrentar y dividir a trabajadoras y trabajadores de la Educación de la Provincia de Mendoza y sólo contribuir a agudizar el conflicto.

Art.3°: Envíese e invítese a adherir a la presente resolución a los distintos Concejos Deliberantes de la Provincia

.

 

www.infouco.com