El juez Walter Bento «Destacado en informe del departamento de Estado»

EL JUEZ BENTO DESTACADO EN INFORME DE EE.UU.

El caso Bento, un hecho de corrupción destacado según el Departamento de Estado de EEUU

En el duro informe que el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó en un apartado sobre la situación de los Derechos Humanos en Argentina, se destaca la investigación y acusación contra el juez federal Walter Bento, imputado y procesado como líder de una asociación ilícita dedicada al cobro de coimas a cambio de beneficios judiciales. Su caso es puesto como un hecho testigo de la corrupción en nuestro país.

“La corrupción y la complicidad oficial se dieron en algunas fuerzas de seguridad. Los abusos más frecuentes incluyeron la extorsión y la protección de los involucrados en el tráfico de drogas, trata de personas, lavado de dinero y prostitución. Las denuncias de corrupción en los tribunales provinciales y federales fueron frecuentes”, señala el escrito en su capítulo dedicado a “Corrupción y Falta de Transparencia en el Gobierno”.

El informe destaca tanto la vinculación del juez como la de sus hijos, ambos procesados por lavado de activos. Según la investigación llevada adelante por el fiscal general Dante VegaNahuel y Luciano Bento se encargaron de blanquear o de introducir al mercado legal el dinero que su padre obtenía producto del cobro de sobornos.

“Con base en una investigación anterior, en julio, las autoridades acusaron al juez federal Walter Bento de lavado de dinero y de recibir sobornos a cambio de que Bento brindara beneficios a las personas que fueron acusadas y detenidas en casos penales. Los dos hijos de Bento también fueron acusados de lavado y recepción de sobornos. El 3 de octubre, los fiscales solicitaron un juicio para Bento y los coacusados”, se lee en el reporte.

A pesar de estar elevada a la juicio, la causa ha sufrido reiteradas demoras por la falta de acuerdos para conformar el Tribunal Oral Federal 2 de Mendoza, luego de una serie de inhibiciones y recusaciones. Finalmente –o al menos hasta ahora-, serán tres mujeres las que tendrán a cargo el juicio más importante de este 2023, si es que se realiza: Eliana Rattá, María Carolina Pereira y Gretel Diamante.

A pesar de la grave acusación, Bento sigue a cargo del Juzgado Federal Nº 1 de Mendoza, además de tener la competencia electoral. Su caso en el Consejo de la Magistratura está prácticamente parado, al igual que el resto del organismo que controla la conducta de los jueces.

Primero, el juez mendocino fue beneficiado con las constantes dilaciones propuestas por los representantes del oficialismo en el Consejo. Luego, la dificultad para conformar el pleno con todos los miembros jugó a favor del acusado. Y la votación para saber si es suspendido o no está en stand by.

.
Gentileza. Diario El Sol.
.
www.infouco.com
.

Comentarios