«El Profe de Educación Física» que busca un lugar en el HCD de Tupungato

ES EL MOMENTO DE «QUEJARNOS MENOS Y ACTUAR MÁS»

DIEGO GUIÑAZU -PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA- PIDE MIRAR LA POLÍTICA CON RESPETO E INVOLUCRARCE EN ELLA… A NADIE LE SIRVEN LAS QUEJAS VACÍAS, DEBEMOS SER PROTAGONISTAS PARA PODER CAMBIARLAS -DICE EL PROFESOR QUE BUSCA UNA BANCA EN EL CONCEJO DELIBERANTE.

Diego Guiñazu -nacido y criado en Tupungato- hoy al frente de varias horas de trabajo como «profe» pone en valor el trabajo y al equipo humano que componen la lista «Tupungatinos por el Futuro».

Son personas honestas, capaces y trabajadoras, desde Ángelito Luconi, hasta el vecino que quiere cambiar las cosas en Tupungato. Agradece a sus integrantes, y tiene palabras de agradecimiento para Luconi, (precandidato a intendente) Luis Petri (precandidato a la gobernación por cambia Mendoza y a todos los que ponen el hombre para «cambiar la realidad de Tupungato»

Repasa los nombres de Walter Scibilia, Sole De Marchi, Lili Mansueto, Roly Tumbarello y todo el equipo humano, que no está en la lista, pero acompañan y trabajan.

Cuando habla de los deportes que prefiere, señala «disfrute muchísimo jugar hockey, handball que es el deporte que actualmente práctico y me gusta mucho natación, pero no tenemos la posibilidad de expandirnos en dicho deporte porque no contamos con una piscina climatizada para esta época del año.

MANO A MANO CON DIEGO GUIÑAZU

¿Desde cuándo sentiste curiosidad por la política?

* Sentí la necesidad de participar en política desde cómo un ciudadano veía cosas que no me gustaban, o con las que no estaba conforme y por eso pensé que ya era hora de dejar de quejarme y momento de participar para cambiar la realidad.

¿Qué le dicen sus alumnos, verlo en una foto como candidato?

* Me llena el alma recibir tantas palabras de apoyo y de aliento de las personas por la calle o por un mensaje. Mis alumnos, desde los más pequeños hasta los más grandes, me ven en los carteles en la calle o en los folletos y me lo hacen saber, y en allí que ellos empiezan a preguntar básicamente sobre qué rol ocuparía. Los más pequeños (4-5 años) me expresan: “profe, yo lo vi en un cartel en la calle” y viene acompañado con el gran abrazo.

 ¿Piensas qué la política cambia las necesidades de la gente?

*Creo que si todos pudiéramos utilizar la política con sus fines realmente bien distribuidos, perfectamente puede acomodar y cambiar las necesidades de las personas, solo es cuestión de recorrer, escuchar y gestionar.

¿Cuáles serían sus desafíos en el Concejo Deliberante de Tupungato -como concejal-?

* Consideró que ocupar una banca en el consejo es poder brindar un nexo entre los ciudadanos y el estado. Mi desafío personal sería poder defender los derechos de los vecinos, presentando los proyectos,  ideas para mejorar su calidad de vida.

¿La gente lo saluda y lo alienta, es lo que he podido observar, que siente ante ese hecho?

* No es fácil tener tanta exposición pública! Y cuando están flaqueando, es allí el momento donde hay que llenarse de vitalidad y seguir con más ganas, fuerza y luchando por todas esas personas que te hacen llegan sus energías y palabras de aliento. Cada cálido saludo, es un mimo al corazón y es ese afecto lo que queda guardado para siempre.

¿Por que Luis Petri y por que’ Ángel «Lito» Luconi?

* Primeramente encontré en Luis una persona muy correcta y conecte inmediatamente con su forma de pensar y expresar las cosas, sin tanta vuelta y hacía propia cada una de sus pensamientos con respecto a lo que hoy actualmente vivimos todos los ciudadanos.
Con respecto a “Lito”, me da tranquilidad, honestidad y seriedad. Le interesó mucho las propuestas que le marqué desde un momento con respecto a deporte, ofreciéndome total respaldo y Es por eso que no dude en acompañarlo.

  ¿Qué le falta a Tupungato en materia de deportes?

* Tupungato siempre ha tenido personajes destacados de diferentes disciplinas deportivas y eso que los espacios que se les ofrecen a nuestros deportistas, no son lo mejor. Gracias a mi trayectoria como deportista y conocedor de múltiples estadios, polideportivos, clubes, etc., se me vienen a la cabeza miles de ideas para implementar en nuestra zona de entrenamiento.
Ya es hora que nuestro departamento cuente con una piscina climatizada, la cual se le pueden dar múltiples usos, deporte de competencia, recreativo ofreciéndoles todo el año a nuestros chicos nada más ni mana menos que aprender a nadar; podemos brindarle el espacio a nuestros abuelos y personas de la tercera edad para que realicen sus actividades acuáticas, y también brindar un espacio terapéutico con fisiología y rehabilitación.
Es importante también contar con un cuerpo de kinesiólogos para la atención de nuestros deportistas. y algo muy solicitado y muy visible para todos los distritos son los playones. A los cuales hay que realizarles una infraestructura que brinde a los chicos un lugar ameno para las prácticas deportivas y comodidad; estar en una cancha y no en las calles sin rumbo hasta altas horas de la noche.
Es tiempo de reactivar el proyecto del estadio cubierto que se estaba realizando en tiza y se paró su construcción desde hace más de 8 años, y por supuesto, cambiar el techado del polideportivo municipal actual, ya que no ha habido su lución alguna de los “remiendos” realizados hasta la fecha, ya que se llueve todavía.
La pista de atletismo, es una pista a medias, ya que los chicos corren en tierra, nada reglamentario claramente.
Y así, puedo nombrar muchas falencias; No es difícil, no son ideas de otro planeta, es solo tener los ojos abiertos a la demanda de los vecinos y caminar la calle durante todos los años, no solamente en la época electoral.

¿Algo más que quieras agregar?

* Por eso, pido que nos acompañen,  con su voto de confianza hacia nuevos horizontes y que crezcamos juntos en este camino que emprendimos con mucha incertidumbre, pero con mucho valor y entusiasmo para dejar a Tupungato en lo más alto de la provincia.

.

Por Mario R. Ferreyra.

.

 

www.infouco.com