13.6 C
Tunuyán
jueves, junio 1, 2023

spot_img
Inicio Portada El SUTE firmó el acuerdo salarial con el Gobierno

El SUTE firmó el acuerdo salarial con el Gobierno

ACUERDO POR EL TEMA PARITARIO.

Tras varias horas de discusión, el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) rubricó el acta de paritarias salariales con el Gobierno mendocino.

El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) firmó con el Gobierno el acta acuerdo por paritarias salariales con el aumento para gran parte del año.

El gremio avanzó con la aceptación de lo ofrecido por el Ejecutivo. Además, se presentaron varios requerimientos que estaban previstos luego del plenario general de la última semana. Una suba del 71% escalonada hasta octubre, con una cláusula de garantía de un piso salarial de 130 mil pesos.

Por otra parte, se había definido en los plenarios que, al no reconocer la falta de aumentos durante 2020 (solo se pagó una suma fija mensual, sin pasar al básico), habrá movilizaciones todos los días 10 de cada mes.

La misma contempla también tres mesas de revisión en junio, julio y octubre al 2023. Las de mayo y junio sólo se activan si la inflación según INDEC supera el aumento percibido por los agentes.

Incluye un mayor reconocimiento a la antigüedad docente a partir de abril de 2023. Asimismo, incorpora dos cláusulas de garantía por docente: ningún agente que revista como mínimo un cargo o su equivalente en horas cátedra (18 horas), percibirá a partir de marzo una suma no inferior a 130.000 neto de aportes; y por cargo $110.000. Esta última aumenta mes a mes: en mayo $115.000 y en julio $123.000. No obstante, desde el gremio aclararon que «ningún docente va a cobrar menos de $130.000 en Mendoza».

En el caso de los celadores, se modificó el ítem «Convenio Celadores Paritaria 2013», que a partir de marzo se incrementará 10% sobre la base de diciembre de 2022. Desde abril se fija en $5.000. A partir de mayo se ajustará de la siguiente manera: mayo 12%, junio 5%, julio 5%, agosto 14%, septiembre 5% y octubre 5%.

El SUTE se convirtió en el primer gremio en cerrar la negociación salarial en el marco de las paritarias estatales 2023.

.

www.infouco.com

 

Comentarios

A %d blogueros les gusta esto: