Empleados de viña y contratistas piden un 120%

SE MOVILIZARON POR LA CIUDAD DE MENDOZA.

EMPLEADOS DE VIÑA Y CONTRATISTAS  PIDEN AUMENTO DEL 120 %

Una nueva protesta salarial de empleados de viña y contratistas de Mendoza, quienes se concentraron en distintos puntos de la Ruta 7, a la altura de San Martín, para reclamar un incremento de entre el 100% y el 120% en sus remuneraciones.

El reclamo de los contratistas es sobre esa parte de la mensualidad que reciben todos los meses, ya que, según sus convenios, la otra parte de sus remuneraciones se completa con el porcentaje de la producción y el precio que se pague por la venta de la uva que cada uno ha pactado con los propietarios de los viñedos en los que trabajan.

Sobre ese monto es que ellos pretenden un incremento que logre superar la inflación, con un porcentaje de entre el 100% y el 120%. Sin embargo, desde el Sindicato Contratistas de Viñas y Frutales de Mendoza la negociación, que pasó a un cuarto intermedio, discutieron un incremento de 50% por seis meses, con una nueva revisión a partir del mes de noviembre.

“Nuestro pedido principal cuando arrancamos fue un 120% en la mensualidad. Después, obviamente, las cámaras ofrecieron menos. Todavía nada está cerrado, la idea es ver si lo podemos resolver el próximo lunes”, sostuvo en diálogo con Los Andes Edgardo Lera, secretario general del Sindicato Contratistas de Viñas y Frutales de Mendoza.

 

De acuerdo a Walter Pavón, gerente de Relaciones Institucionales de Bodegas de Argentina (BdA), “la negociación se ha venido dando en muy buenos términos”. “Entendemos la situación de los trabajadores en general, tanto de bodega, de viña, como contratista, que es con una figura especial. Tenemos toda la voluntad desde el sector empresario de poder llegar a un arreglo”, comentó.

Por su parte, Mauro Sosa, director Ejecutivo del Centro de Viñateros y Bodegueros del Este, reveló: “Accedimos al porcentaje que ellos pedían y que sea por seis meses, con una revisión el próximo 9 de octubre en caso de que haga falta. No estamos alejados de los números para justificar una ruptura, ni nada por el estilo”

Uno de los pedidos más fervientes de los contratistas convocados en los reclamos del martes fue hacia el propio gremio. “Lo queremos nosotros es que el sindicato nos atienda. Intentamos comunicarnos y lo único que nos dicen es que cuando esté el aumento nos van a avisar, siempre es lo mismo. Y cuando nos avisan, el aumento que cerraron es una miseria”, detalló el contratista llamado Nelson, quien decidió no dar a conocer su apellido para preservar su identidad.

En este sentido, Edgardo Lera declaró: “Creo que cualquier reclamo es legítimo”. Aunque aseguró que el reclamo podría esconder intereses políticos detrás. Además, acusó episodios de violencia contra las oficinas del sindicato: “Hemos tenido una interna muy fuerte con una asociación de Rivadavia que ni siquiera están afiliados al sindicato. No participan, salvo en épocas electorales. Entiendo el reclamo, pero por ahí se nos complica hablar con ellos ya que todo es violencia, todo es insulto”.

.

Fuente. Diario Los Andes.

.

www.infouco.com

 

 

Comentarios