30 C
Tunuyán
viernes, marzo 24, 2023

Inicio Política Fuerte cuestionamiento por la baja del Turismo a Mendoza

Fuerte cuestionamiento por la baja del Turismo a Mendoza

CUESTIONAN LA BAJA DE TURISTAS QUE LLEGARON A LA PROVINCIA

EL PRESIDENTE DEL BLOQUE DEL FRENTE DE TODOS LUCAS ILARDO -PIDIÓ CONOCER LOS NUMEROS REALES-

El importante descenso del turismo receptivo de Mendoza, que registró una disminución del 36% en enero comparado con el año 2022, genera fuerte preocupación en la oposición provincial. Fue el senador justicialista Lucas Ilardo quien se hizo eco de esta problemática y realizó un pedido de informe en la Legislatura para conocer números exactos, así como las medidas que tomó y tomará el Ejecutivo al respecto.

Según los datos difundidos por el propio Gobierno, el número de turistas que arribaron a Mendoza durante la primera quincena de enero de 2023 alcanzó las 140 mil personas, 80 mil menos a las 220 mil informadas durante el mismo período del 2022. Significa que en solo un año la cantidad de argentinos y extranjeros que eligieron a nuestra provincia para sus vacaciones cayó más de un tercio, destacaron desde el peronismo mendocino.

En Mendoza una de las principales actividades es el turismo, por lo que el descenso registrado tendrá un impacto muy negativo en nuestra población, considerando que según el Observatorio del Turismo hablamos de una actividad que emplea a más de 20.000 personas directamente, e indirectamente ese número asciende hasta duplicarse», recalcó el senador del PJ.

El presidente del bloque justicialista en el Senado calificó de «alarmantes» los datos difundidos y presentó un pedido de informe para obtener información certera y luego proponer soluciones al respecto. El texto exige al Ejecutivo datos sobre la ocupación general de las plazas turísticas de Mendoza, así como el número de noches que permanecieron los visitantes y el gasto promedio.

«Vemos con preocupación que la industria turística de Mendoza, una de las principales de nuestra economía, está en declive, nos inquietan los constantes comentarios negativos sobre la falta de infraestructura pública en algunos puntos importantes para el sector, como el dique Potrerillos«, explico Ilardo.

El proyecto busca conocer las políticas públicas y campañas implementadas durante el 2022 destinadas a incentivar y promocionar a Mendoza como plaza atractiva a nivel nacional e internacional, así como el presupuesto invertido. También la cantidad de personal con la que cuenta el ente de turismo provincial y si durante los últimos 6 meses se han registrado renuncias del personal de promoción turística.

.

www.infouco.com

 

Comentarios

A %d blogueros les gusta esto: