EL SENADOR ALFREDO CORNEJO DIJO SI
INTENTARA SER NUEVAMENTE GOBERNADOR DE LOS MENDOCINOS.
El senador nacional confirmó que competirá por regresar al cargo que ocupó entre 2015 y 2019.
Alfredo Cornejo confirmó este miércoles a través de Twitter que será precandidato a la gobernación por Cambia Mendoza.
“He escuchado con atención todas las opiniones en torno a la propuesta que ha hecho pública Rodolfo Suárez. Me he tomado el tiempo necesario para reflexionar y quiero comunicarle a los mendocinos y las mendocinas que he decidido aceptar la postulación para ser Gobernador“, escribió Cornejo.
Después de las palabras del gobernador Suarez, quien aseguró que Cornejo debe ser su sucesor debido “al amplio consenso que su figura genera” en la provincia. Se trató de una estrategia de campaña que incluyó el operativo clamor del radicalismo y el hashtag #hACe, en un juego con las iniciales del exmandatario radical.
Según trascendió, esta tarde Suarez y Cornejo brindarán una conferencia de prensa junto a referentes de Cambia Mendoza en un hotel de Ciudad.
Los hilos de tuits de Alfredo Cornejo
En total fueron diez mensajes en la cuenta oficial de Twitter de Cornejo.
Estos fueron todos los tuits:
- “He escuchado con atención todas las opiniones en torno a la propuesta que ha hecho pública Rodolfo Suarez. Me he tomado el tiempo necesario para reflexionar y quiero comunicarle a los mendocinos y las mendocinas que he decidido aceptar la postulación para ser gobernador“.
- “Lo hago con la vocación de continuar construyendo un nuevo Estado que le permita a los mendocinos vivir cada vez mejor y, también, lo hago con la determinación de influir en el contexto nacional, que es donde se define buena parte del destino de las provincias”.
- “Argentina necesita más del ejemplo de Mendoza. Por eso quiero aportar nuestros valores de orden, austeridad, institucionalidad y, sobre todo, quiero sumar una visión moderna de la gestión de la economía para terminar con el ciclo del fracaso kirchnerista“.
- “Nuestro equipo, tanto en la provincia como en los municipios, viene demostrando que sabe gobernar. Que tiene iniciativa, experiencia y sensibilidad y, por eso, estoy convencido de que somos la mejor opción para continuar enfrentando con seriedad los desafíos que tenemos”.
- “Lo hemos demostrado en la transición al orden después del desastre que dejó el PJ en la provincia. También con Rodolfo, a quien le ha tocado gobernar en un contexto muy adverso, agravado por la incapacidad de un Gobierno Nacional que, además, desprecia a Mendoza“.
- “Sabemos que lo que ya hemos hecho para mejorar la provincia, hecho está. No nos quedamos con lo que hemos conseguido. Ahora vamos a mirar adelante para ir por más, atendiendo la demanda ciudadana que es la que le da verdadero sentido al servicio público”.
- “Para esta etapa me he propuesto fijar nuevas metas, principalmente en materia de seguridad y desarrollo económico. Nuestro espacio cuenta con un plantel talentoso de líderes jóvenes en todas las áreas con quienes vamos a formar un nuevo equipo de gestión”.
- “Quiero agradecer a los partidos del Frente Cambia Mendoza que eligen formar parte del equipo porque contribuyen con sus propuestas a los fines de hacer el mejor gobierno posible para los mendocinos, entendiendo que CM es el único adversario del kircherismo en la provincia“.
- “También, quiero agradecer a quienes aún teniendo legítimas aspiraciones han tenido el coraje de favorecer la construcción de un consenso amplio, pensando y actuando en términos de equipo que es como se consiguen los grandes resultados”.
- “Finalmente, le agradezco a las mendocinas y a los mendocinos que me alientan en cada lugar donde nos encontramos, tanto como a quienes se acercan generosamente para transmitirme sus ideas, porque, a fin de cuentas, son los artífices principales que animan esta decisión“.
La esperable precandidatura a la gobernación de Cornejo frenó las aspiraciones de los intendentes radicales que estaban anotados para competir: Ulpiano Suárez (Capital), Daniel Orozco (Las Heras) y Tadeo García Salazar (Godoy Cruz).
Por el contrario, el exdiputado Luis Petri anunció que no bajará su postulación. Anqué la principal incógnita de Cambia Mendoza es la decisión de Omar De Marchi, principal referente del PRO en Mendoza, que está tensando la interna oficialista y hasta amenaza con ir directamente por fuera de la coalición.
Una jugada política que Cornejo planteó hace más de dos años, cuando ganó su escaño en la Cámara alta nacional en septiembre de 2021, fue colocar en su lista oficial y como candidato a senador suplente al propio gobernador, postulación que tras ser impugnada fue resuelta a favor por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En un enroque premeditado, en caso de ser elegido nuevamente gobernador, Cornejo deberá renunciar al Senado y Suárez asumiría ese puesto.
.
www.infouco.com