La Justicia de Mendoza dispuso la liberación de los dos dirigentes del Polo Obrero

SUS CAUSAS SEGUIRAN ABIERTAS.

NUEVA MEDIDA DE LAS DOS PERSONAS DETENIDAS DEL POLO OBRERO

La jueza Mirna Montaldi decidió que Martín Rodríguez y Lorena Torres recuperen la libertad, por cortar calles.

El proceso penal continuará su curso, pero con los dirigentes en libertad, bajo cumplimiento de reglas. La medida se hizo extensiva a la situación de Gimena Báez, una tercera imputada que no aún no había sido detenida.

Además, la magistrada hizo lugar al pedido del fiscal Fernando Giunta, quien, a turno del Ministerio Público Fiscal, había solicitado que, de ser otorgado el recupero de la libertad, se realizara bajo ciertas condiciones. Así, sobre Torres, Rodríguez y Báez rige la prohibición de salir del país, la obligación de comparecer en sede judicial cada 15 días y la prohibición de cometer nuevos delitos, lo que incluye no incurrir o participar de nuevos cortes de calles.

Torres y Rodríguez llegaron a esta instancia encuadrados penalmente bajo lo que dispone el artículo 194 del Código Penal que referido a “impedir, estorbar o entorpecer el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o aire o los servicios públicos de comunicación, de provisión de agua, de electricidad o de sustancias energéticas”, Torres en 10 causas y Rodriguez en 5. Mismo encuadre le cabe a Báez, en 3 hechos, aunque en su caso, aún no había sido detenida al momento de la realización de la audiencia de este martes.

Reunión y declaración:

Por otro lado, Levrino destacó que “en Mendoza, así como se pueden expresar libremente, como lo realizaron el viernes pasado, hay todo un marco constitucional, con un Código de Convivencia y un Código Contravencional en el que se establece que se pueden expresar los manifestantes sin ningún problema, pero vuelvo a reiterar: cortar las calles en la ciudad de Mendoza es un delito”.

.

www.infouco.com

 

Comentarios