30 C
Tunuyán
viernes, marzo 24, 2023

Inicio Economía Millonaria y fraudulenta maniobra en las exportación de Ajo

Millonaria y fraudulenta maniobra en las exportación de Ajo

ESTAFA MILLONARIA A PEQUEÑOS PRODUCTORES

ADUANA DETALLO QUE LA FALSA EXPORTADORA DE AJO -TENIA TODO PARA ELUDIR LOS CONTROLES-

«Tienen toda una ingeniería para evadir todos los controles de todos los organismos que participamos de la fiscalización, como Senasa, Fiscalización»

«La empresa que exportó ajo en todo el 2022 no tenía ni empleados y usó la informalidad del pequeño productor, que sabemos que existe, que tiene dificultad para vender su producción. Esta gente se aprovecha comprando todo en negro o informalmente, sin declarar nada, y exportó ajo a Brasil. Son muchos camiones, muchos embarques para llevar 700 toneladas de ajo por un valor de $137.000», explicó
«Se trabajó con la Dirección de Seguridad Social de la AFIP porque también hay trata de personas en los campos, personal en negro, y se está haciendo un trabajo arduo según los lineamientos que nos dieron».

En este caso, la empresa fantasma tenía domicilio en San Carlos, pero Ludovico López explicó que «operan desde Mendoza Capital, Buenos Aires o de cualquier otro lado, no es una empresa, es gente que inscribe una sociedad para hacer este tipo de operaciones y dejan todos los dólares que necesitamos acá para incentivar la producción local para volver a exportar, pero los dejan afuera del país».

El funcionario de la Aduana, señaló que en esta oportunidad no hubo secuestro de mercadería, ya que esta falsa empresa logró exportar 700 toneladas de ajo a Brasil. «Estas organizaciones no nos la hacen fácil para investigarlas. Tienen toda una ingeniería para evadir todos los controles de todos los organismos que participamos de la fiscalización, como Senasa, Fiscalización Social y la Aduana».

«La maniobra por cruzamiento de información para esta investigación que se llevaba a cabo llevó un tiempo, y por eso pudieron exportar esa cantidad. No se puede detectar esta maniobra enseguida, y por ahí se llega luego de cierta cantidad de embarques y luego poder hacer la denuncia correspondiente», agregró el titular de la Aduana de Mendoza.

.

www.infouco.com

 

Comentarios

A %d blogueros les gusta esto: