EL PERONISMO UNIDO.
TODOS PIDEN LEVANTAR LA ARTILLERIA Y LOS ELEGIOS SON AVEIRO, RIGHI O FÉLIX.
Transcendió que el lunes Anabel Fernández Sagasti, se reunió con los intendentes peronistas para delinear el mensaje y como sería las estrategias electorales, tanto en los municipios como en la provincia, sabiendo que hay 7 municipios que desdoblan y 6 son peronistas.
Poco se filtro del encuentro, pero hay un dato clave «en los próximos días se espera el anuncio de la candidatura a gobernador de uno de los tres intendentes que no tiene reelección» es decir Martín Aveiro, Roberto Righi o Emir Félix -cualquiera de ellos puede ser-
Matías Stevanato, se refirió al cónclave en declaraciones a LVdiez aunque no brindó mayores detalles.
“Estamos definiendo el candidato a gobernador en el PJ. Nos juntamos el lunes en la noche con intendentes y legisladores nacionales. Estamos viendo para dar la mejor alternativa para los mendocinos, tenemos que pensar en un movimiento amplio, convocar a todas las fuerzas políticas”, anticipó el maipucino.
Lo cierto es que entre los detalles que se conocieron es que, por estos días, se estipula que finalmente se lance alguno de los caciques del espacio. Emir Félix (San Rafael), Martín Aveiro (Tunuyán) y Roberto Righi (Lavalle) son los que no tienen posibilidad de ir por otro mandato municipal.
“Los tres tienen gestión, tienen conocimiento, tienen posibilidad de ser gobernadores”, explicó una fuente del peronismo local.
Si bien por el momento ninguno se lanzó, las miradas apuntan al jefe comunal de Lavalle, que sería el que podría jugarse las fichas por el partido para transformarse en una alternativa en las elecciones.
“Uno de los tres está interesado en candidatearse y pidió unos días para analizarlo, pero se vienen novedades. Roberto (Righi) es querido por los compañeros, la militancia lo aprecia, es humilde, laburante y respetuoso”, señaló otra fuente del PJ.
De todos modos no está totalmente descartado Félix y en el caso de Aveiro señalan que está más enfocado en su departamento.
Sin levantar la puntería, por ahora, el único que se lanzó oficialmente fue el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Martín Hinojosa, que a fines del año pasado oficializó sus intenciones de transformarse en el sucesor de Rodolfo Suarez.
Desde su entorno afirman que nadie le ha pedido que se baje de la postulación, aunque todavía nada está dicho. Habrá que ver si el PJ se la juega por una lista de unidad o le abre la puerta a las elecciones primarias.
Por ahora lo único que tienen claro es que todos los municipios peronistas desdoblaron las elecciones para intentar garantizarse un triunfo electoral. Se espera que la reunión del lunes se repita en los próximos días para terminar de delinear tanto la estrategia, como los candidatos.
MIRANDO A DE MARCHI.
Mucho cambiaria si finalmente, Omar De marchi, decide jugar por fuera de CM, de esa manera cambiaria el tablero 180 grados y teniendo en cuenta que el 15 de febrero el diputado nacional del PRO, Omar de Marchi, deberá definir si compite dentro del frente o si finalmente hace rancho aparte con otros espacios.
www.infouco.com