NUEVO ACUERDO DEL GOBIERNO CON OTRO GREMIO.
El gremio de los profesionales de la salud acordó en paritarias.
Ampros, uno de los gremios más fuertes del Estado provincial, aceptó este miércoles la propuesta salarial que hizo el Gobierno en paritarias que, además de los incrementos, también contiene una revisión de las cifras de acuerdo a cómo evolucione la inflación.
A través de un comunicado, el gremio que nuclea a los profesionales de la salud, sostuvieron que hubo un 87% de aceptación de la oferta que incluye un 71% de aumento a octubre con dos revisiones, una en junio y la otra en julio si el índice de precios supera los aumentos otorgados.
Por otro lado, propone un aumento en el adicional Riesgo Psicofísico (Ítem 1372), que pasará del 70% al 82%.
Además, el Gobierno hizo lugar al pedido de AMPROS del pago del Ítem Suplemento Especialidad Profesionales de la Salud Paritaria 2009 (3216), que se erogará al 113% del básico. Esto rige sólo para aquellos profesionales de la salud incluidos en el Régimen Salarial 27, que acrediten ante el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes poseer más de una especialidad o subespecialidad
Según especificó el gremio, el cronograma del incremento salarial -calculado sobre la base de diciembre de 2002, no acumulativo- es el siguiente: marzo 10%; abril 5%; mayo 12%; junio 5%; julio 5%, agosto 14%, septiembre 5% octubre 5%.
El acta acuerdo también establece el compromiso de volver a paritar en octubre para revisar el incremento salarial. Pero antes se fijó que si la inflación es mayor al aumento otorgado, la paritaria se reactive el 21 y el 26 de julio.
Los gremios que ya acordaron
El Ejecutivo Provincial logró hasta el momento que seis sectores que nuclean a los empleados estatales aceptaran la propuesta salarial del 71% de aumento al básico y tres mesas de revisión en junio, julio y octubre de 2023. Entre los que aceptaron la propuesta están los representantes gremiales de Sute, Ampros, Fiscalía de Estado, Contaduría General,Tribunal de Cuentas y Vialidad.