Política en San Carlos: «Se olvidaron de sembrar»

CAMARÓN QUE SE DUERME SE LO LLEVA LA CORRIENTE.

LA NECESIDAD DE APOSTAR POR NUEVOS DIRIGENTES. NUEVAS IDEAS Y NUEVOS GESTOS.

Desde los modelos organizacionales y esto también trasladado a la política, insisto los modelos más maduros, hay una íntima relación entre manejar el cambio y gestionar el aprendizaje.

Las organizaciones en general que aprenden y saben convertir el conocimiento en una herramienta en la que apoyarse para evolucionar son las que con más facilidad podrán liderar o adaptarse a los cambios venideros.

Muchas cosas son posibles. Lo único imposible es resistirse al cambio y no evolucionar o transformarse. No obstante, el cambio no tiene por qué ser un proceso duro y extremadamente exigente. Se puede aprender a cambiar. Es que en política nada es para siempre, los procesos políticos están marcados por lo provisorio y lo que nos parece solido y definitivo en un momento determinado y luego se desploma. Tengamos en cuenta que la democracia se presenta como un régimen siempre marcado por formas inacabadas y de no cumplimiento.

Por estos días hierve Mendoza, las versiones cruzadas de peleas, deserciones, vendettas, traiciones están a la orden del día, ni los festejos Vendímiales dan respiro a lo que en el submundo de los dirigentes esta ocurriendo.

El radicalismo provincial a pesar de todos los esfuerzos y presiones no pudo torcer el brazo a la alianza gobernante en San Carlos, liderada por Unión Popular el partido que creara Difonso en su momento cuando decidió retirarse del tradicional PD. En honor a la verdad la relación de la administración Scanio con el resto de los integrantes a sido prácticamente nula, por eso el radicalismo local se aprestaba a dar la pelea en una PASO presentando candidato propio, cualquier nombre en danza por estas horas solo son globos de ensayo que se echan a correr mas en los pasillos periodísticos que en los propios partidos, Panochia, Silvia Cornejo, la Doctora Córdoba, por citar algunos, lo cierto es que la UCR de San Carlos esta en la búsqueda de un candidato que todavía no consigue y persiste para dar pelea propia en las próximas elecciones.

La influencia de Alfredo Cornejo, mucho más que la del propio Gobernador será vital en la toma de decisiones. El peronismo atomizado a más no poder, con la fuga de dirigentes de los últimos años a cambio de cargos en la alianza gobernante fue perdiendo todo tipo de credibilidad electoral a tal punto que en la ultima elección el candidato a concejal en primer termino Pajaro Ferreira, finalmente el único que entro, era director de la juventud de Scanio y hombre de confianza del viejo dirigente que desde el anonimato ejecuto las policas del concejo y de la Muni el Tuchi Abrahan por años.

Ya había sucedido con la dirigente Alicia Caravallo candidata a intente en su momento por el peronismo, termino siendo directora de Vivienda de la actual gestión, un peronismo divorciado de la sociedad, sin rumbo, sin proyecto, sin dirigentes de peso y solo limitado a ver como transcurren los días en la capital de la tradición, en pocas palabras hecho pomada.

.

Por Héctor Cacho castro

.

 

www.infouco.com

 

 

Comentarios