Por Cacho Castro ¿Aprenderán?

MIL MANERAS DE PERDER EN POLÍTICA.

ME PREGUNTO ¿DE VERDAD APRENDERAN?

La columna del «Cacho»

Finalmente termino otra batalla electoral en el pago chico,  en este pago se conoce todo el mundo, y -a ojo de buen cubero- los resultados ya más o menos se estimaba que podían ser los que finalmente recogieron las urnas.

A pesar otra ves de las operaciones mediáticas de pasear funcionarios por los medios del mentidero bien pagos, y los encuestadores truchos que cada ves la gente les cree menos, aquí estamos con los resultados en la mano, para festejo de algunos y amargura de otros, post electoral en off aceptan los errores de campaña y las asociaciones de ultimo momento que piantan votos y finalmente como me dijo hace mucho tiempo atrás un viejo zorro de la política, la pelea es por la caja no por las ideas.

El oficialismo en la provincia a entrado en estado de «shock» aunque más o menos sabían del resultado lo que no calculaban era «la diferencia tan grande en algunos departamentos» que apostaron todo lo que había ejemplo: Maipú, San Rafael y Tunuyán, la gente opto por los gobiernos actuales y de una manera masiva, habrá que esperar que sucede en poco tiempo cuando se tenga que volver al cuarto no tan oscuro y votar por gobernador y diputados Nacionales.

Quizás la tentación del oficialismo en la provincia fue degradar, golpear a los municipios peronistas y fue parte del error, por que de esa forma golpeas al votante al que vota al de cerca al que conoce al que voto en la paso a su intendente y eso a la gente no le gusta.

En  Tunuyan el triunfo del peronismo gobernante fue contundente pero deja algunas espinas bien punzantes para analizar, Emir, 53,50 %, Luis 41,40 %, lo llamativo es lo que sacaron las listas de concejales que cambia curiosamente los porcentajes, 47,17 % el PJ, 6 puntos menos y 36,17 % la UCR, 6 puntos de diferencia, votos en blanco para intendente 2,04 % y 4.126 votos menos en la categoría a concejales, esto debe motivar a los paridos a elegir bien cuando presentan la oferta electoral hoy los vecinos tienen bien claro quien es quien a la hora de votar.

La diferencia marcada la produce Andraos en los distritos, con una clara intención de voto a su favor disminuye la diferencia en el casco céntrico de Tunuyán, 6 puntos teniendo en cuenta la cantidad de votantes, pero en líneas generales a nuestro entender se opto por el candidato oficialista y la gestión a la vista.

La UCR cosecho dos concejales fruto quizás de la mala, y muy pésima estrategia de haber incorporado a último momento un socio sospechado en su accionar y conducta política y al votante radical eso no le gusta; las campañas sucias al votante radical no le gustan, curiosamente en la recta final Luis López cambio la compañía en las fotos, redes y caminatas a dirigentes con historia radical en el departamento por un desertor de un frente que aspiraba a gobernar o colocar gente en el concejo.

Gotardini no sumo, todo lo contrario, le resto, le resto imagen, prestigio a todo lo que había logrado de antemano, el votante se dio cuenta de eso y respondió en las urnas, no obstante Luis López a hecho una buena elección comparada con la excepcional del 2019 con Aveiro a la cabeza.

LA REALIDAD DE LOS VECINOS.

San Carlos es el club de la pelea, todavía resuenan voces de lo escalofriante que fue el conteo de votos, algunos sectores no podían creer lo que estaban viendo con la llegada de los primeros votos después de las 18 hs.

Gano Alejandro Morillas, pero el doctor debe tener bien en claro para el futuro, que el triunfo se lo dio solamente el distrito de la Consulta por una diferencia de 264 votos y la zona netamente rural de Capiz con una diferencia de 93 votos, 357 en total, pésima elección.

La pregunta es de quien es la responsabilidad de semejante triple empate?

Usted dirá,  se gana por un voto si es necesario, estamos de acuerdo -la diferencia que la acumulación de votos de Marcelo Romano del partido Verde los consiguió solo- (solo)  sin ninguna estructura, ni de la provincia como el candidato Silvio Pannocchia, ni la departamental, no conto ni con el apoyo de la concejal verde Leonor Biancheti que curiosamente a ultimo momento saco un comunicado por las redes sociales justificándose de que se iba a su casa por desavenencias a la hora de conformar listas con Romano ¿curioso no?

Tampoco resulto el rumbo de Nuevo Rumbo que no le aporto a Silvio Pannocchia lo esperado, el partido departamental agoto en los últimos tiempos la estrategia y ha dejado de ser opción en el departamento y los votos se fueron con el verde.

Un párrafo aparte para el (PJ) el peronismo o lo que queda de el, Torres pago las consecuencias de una historia cargada de viejas traiciones y de ultimo momento, hasta algunas funcionarios del gobierno nacional en el departamento se movilizaron en las redes sociales para cambiar el voto y no acompañar al candidato peronista, pero esto no es novedad viene ocurriendo hace tiempo en la capital de la traición, perdón, tradición, solo que los dirigentes provinciales no lo ven o se hacen. Han sepultado al peronismo, lo han convertido en una madriguera oscura de negociados espurios que difícilmente puedan sobrellevar con el tiempo, de las autoridades provinciales depende o lo condenaran a desaparecer definitivamente.

Alejandro Morillas es el ganador, buen vecino, médico de pueblo, con una responsabilidad inmensa sobre sus espaldas, una veintena de funcionarios de la actual gestión de Scanio ya deberían haber puesto a su disposición las renuncias correspondientes y liberarle las manos sin presiones. Morillas no debe perder tiempo, debe dar señales ya de que ha interpretado al electorado que pide casi en todo el departamento un cambio, pero en serio y no retoque de gestión para seguir viendo otra ves las mismas caras.

El desgaste de varios ha llegado a su fin y con la responsabilidad que les cabe deberán dar un paso al costado de lo contrario estrían condenando al ganador a padecer un desgaste innecesario. Que no sea nada y nos vemos en la próxima

.

Por Héctor «Cacho» Castro