25.5 C
Tunuyán
viernes, marzo 24, 2023

Inicio Política San Carlos confirmó que desdoblará las elecciones en su departamento

San Carlos confirmó que desdoblará las elecciones en su departamento

NO  HAY CONFIRMACIÓN QUE SCANIO BUSQUE SER REELEGIDO

No confirmó que vaya a buscar la reelección, es el primer departamento en hacer oficial que desdobla las elecciones no es peronista, sino gobernado por Cambia Mendoza.

San Carlos publicó este lunes su decisión de adelantar los comicios departamentales, tal como su intendente había anunciado que analizaba días atrás. Aún no se conocen los efectos inmediatos en el frente, que en 24 horas reunirá a todos los partidos que lo conforman.

La decisión fue tomada por el intendente, Rolando Scanio, y en las últimas horas comenzó a tomar forma concreta. Su secretario de Gobierno encaró la parte final de la presentación y ya fue publicado en el Boletín Oficial. Ahora, queda la pregunta respecto a cómo repercutirá puertas adentro de la coalición oficialista, que ya viene sufriendo la ruptura con parte del PRO, y que en los últimos años padeció la salida socios fundacionales, como el Partido Demócrata y la Coalición Cívica (este último, ahora nuevamente cerca).
MUY LEJOS

El diputado Jorge Difonso, por ejemplo, está alejado de Rodolfo Suarez prácticamente desde el inicio de la gestión por los chispazos que les generó el fallido intento de derogar la ley 7.722.

«Nadie ha resuelto irse de ningún lado. Sólo decidimos adelantar las elecciones y queremos seguir siendo parte de este frente, al que conformamos desde hace años. No estoy invitado a la reunión de este martes que hará Cambia Mendoza; me he enterado por los periodistas de que existe ese encuentro, pero nadie me ha puesto en aviso», dijo el propio Scanio al programa Hola Mendoza, de Canal Siete. 

Quién será el candidato

«Las intenciones de presentarme a la reelección las tenemos, pero tenemos que terminar de definir si me presentaré, que es algo que se tomará en conjunto y buscando el consenso de todo nuestro sector», afirmó el intendente. Según sus palabras, por motivos personales aún no tiene una decisión firme, aunque cerca suyo creen que la candidatura para el período 2023-207 es casi un hecho. Sería uno más de los jefes comunales del oficialismo que van por un segundo período: se cree que Ulpiano Suarez, Raul Ruffeil (San Martín) y Juan Manuel Ojeda (Malargüe) harán lo mismo.

De todos modos, Scanio tiene tiempo para oficializar su decisión. Hasta el 12 de marzo corren los plazos de cara a la presentación de listas, al menos en las comunas que, como San Carlos, se desacoplen de las urnas provinciales. Un mes y medio después de eso se harán las elecciones primarias, el 30 de abril. Mientras que las generales en aquellos territorios tienen fecha para el primer domingo de septiembre: es decir, el 3.

«Lo que queremos es priorizar San Carlos. Hoy tenemos un espacio grande, con mucha presencia de radicales, de justicialistas, gran porción de agrupaciones vecinalistas, entre otras expresiones. Lo que menos queremos es limitar esa participación: todo lo contrario; queremos ampliar nuestro lugar de convergencia y que no sólo se sume más gente, sino que pueda ser llevado también a más lugares de la provincia», se entusiasmó Scanio.

Por último, debe recordarse que las últimas elecciones dejaron elementos de análisis en torno a qué piensa el votante sancarlino: el Partido Verde hizo una elección por encima de su media provincial y logró quedar en segundo puesto con el 24% de los votos. El Frente de Todos, por su parte, no logró revertir la tendencia en el resto de las comunas, pero además quedó tercero, a menos de 5 puntos de Nuevos Rumbos, una fuerza casi desconocida en las otras 17 intendencias.

.

www.infouco.com

.

 

Comentarios

A %d blogueros les gusta esto: