TUNUYAN ES PIONERA EN MENDOZA.
EN TUNUYÁN LOS VARONES TAMBIÉN SON ESCUCHADOS Y ACOMPAÑADOS
Muchas veces el varón es víctima de esta sociedad (Gabriela Graneros)

Comenzó en Tunuyán una nueva edición del convocante taller para mujeres interesadas en aprender a manejar. La iniciativa ha tenido una excelente aceptación por parte de la comunidad, tanto que ya se ha completado el cupo de inscripciones en la ciudad de Tunuyán.
Sin embargo, las interesadas en participar en este taller todavía tienen posibilidad de inscribirse en los distritos de Vista Flores, Las Pintadas y El Algarrobo, donde todavía quedan plazas disponibles.
El curso «Mujeres al volante» tiene como objetivo principal empoderar a las mujeres en el ámbito de la conducción, brindando herramientas y conocimientos para conducir de manera segura y responsable.
Ya son 3.000 las mujeres que han cursado y finalizado el taller, brindando así una herramienta fundamental para la vida laboral y doméstica. Durante las clases, se abordan temas como el mantenimiento del vehículo, la conducción en condiciones climáticas adversas, y la importancia del uso de dispositivos de seguridad.
Gabriela Graneros, Directora de Derechos Humanos, se mostró feliz y entusiasmada en el inicio de clases del ciclo 2023. “Esta política pública le da respuesta a una gran necesidad de las mujeres del departamento logrando así una gran independencia que hoy en día resulta vital para la vida en sociedad, sobre todo en los espacios más lejanos como lo son los Distritos”.
Con cuatro clases teóricas y cuatro prácticas las participantes buscan obtener el ansiado carnet de conducir.
La Municipalidad de Tunuyán, a través del Área de la Mujer y la Dirección de Tránsito y Prevención ciudadana anunció el inicio del esperado curso que enseña a manejar un vehículo.
¿Cuándo arranca este programa «mujeres al volante»?
*Mujeres al volante «es una política pública» y se trata de asesorar y ayudarlas, es por medio de talleres -entre otras cosas- y hoy cuenta con 12 talleres.
Los resultados son impresionante y se busca que la mujer tenga autonomía y puedan tener sus propias improntas
¿Cuál ha sido el resultado desde el comienza a la fecha?
*Los resultados son increíbles, buscamos que la mujer, después de 8 clases tenga su turno para sacar su licencia de conducir; son pasos muy importantes para la mujer.
¿Gabriela, que es lo que más rescata de este programa?
*Rescato la fuerzas y la autonomía que las mujeres logran tener, es ponerlas en su lugar de ponderamiento, es darle herramientas para una mejor calidad de vida
¿También existe un área de masculinidad verdad, dentro de su dirección? que aspectos tratan y como debe hacer el hombre para conocer sus beneficios?
*Hoy hemos atendido a más de 100 hombres (hay un psicólogo, una socióloga y una abogada) y somos pioneros en la provincia en esta política pública desde el año 2019 que nacimos los logros son importantes.
Hoy trabajamos con 87 varones que están siendo asistidos y 124 varones (en total) que se encuentran anotados y en agenda.
DONDE DIRIGIRCE
Talleres “CASA DE LA MUJER” – MUJERES al volante.
_ MARTES (VISTA FLORES) 9 a 11 hs
_ MIÉRCOLES (LAS PINTADAS) 9 a 11hs.
_ JUEVES (TUNUYÁN) cupo completo 9 a 11 hs.
_ VIERNES (ALGARROBO) 9 a 11 hs.
_ SÁBADO (TUNUYÁN) 9 a 11 hs.
CASA DE LA MUJER
TELEFONO: 02622-221132.
ÁREA DE DIVERSIDAD.
TELEFONO: 02622-419014.
ÁREA DE MASCULINIDAD.
TELEFONO: 02622-419014.
.
Por Mario R. Ferreyra.
.
www.infouco.com