Vaca Muerta: YPF avanza con el piloto exploratorio en Mendoza

JULIÁN MATAMALA «NO HAY EN MENDOZA POLÍTICAS CLARAS»

VACA MUERTA ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE TODA LA ARGENTINA

YPF indicó al secretario General de los petroleros de Cuyo que se cumplirá con el proyecto y que sólo debió modificar cronograma de trabajos por un problema técnico en el equipo de perforación.

El secretario general de personal jerárquico petrolero de cuyo, desde Bs.As Julián Matamala aseguro a INFOUCO que es muy importante que frente a la alerta que despertó, la operadora en Vaca Muerta, responda con explicaciones ya que se trata de la continuidad laboral de muchos trabajadores petroleros que hoy están en la zona. El potencial de Malargüe es importantísimo en el ámbito petrolero y a diferencia de otras provincias petroleras, en Mendoza no existen políticas de estado firmes a favor de la industria, este lunes el sindicato se reunirá con la empresa San Antonio para exponerle la necesidad de que la gerencia se maneje desde Mendoza y no burocráticamente y a distancia, y que la supervisión, la comunicación, demostraron no ser de lo mejor y son totalmente ineficientes ante una situación excepcional como la que sucedió con el equipo en Vaca Muerta. Matamala nos aseguro que seguirán en estado de alerta, a la evolución y a la continuidad de este proyecto, acompañando a los trabajadores y por la industria.

Pese a los cambios en el cronograma de trabajos por un problema técnico en el equipo de perforación, el piloto exploratorio que lleva adelante YPF en la formación Vaca Muerta en la provincia de Mendoza será completado según lo planificado. En la fase exploratoria del shale en territorio mendocino, en el sur de Malargüe, la compañía planificó la perforación de dos pozos en los bloques CN-VII y Paso de las Bardas Norte.

Fuentes de YPF indicaron que el piloto en la fase de perforación vertical “salió bien”, aunque cuando se pasó a la fase horizontal del pozo del bloque CN-VII surgió un inconveniente técnico operativo. “Debido a esa dificultad y para ganar tiempo, se movió el equipo hacia el siguiente pozo en Paso Bardas Norte. Luego de eso, el equipo debe volver al pozo anterior”, indicaron desde la compañía. Y agregaron que la falla técnica del equipo de perforación modificó el cronograma de trabajos, pero “no hay ningún riesgo de no cumplir” con el proyecto. El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Cuyo en las ultimas horas había alertado que el equipo perforador presentaba fallas con la herramienta top drive, rápidamente desde YPF aclararon que los inconvenientes técnicos del equipo sólo generaron complicaciones en el cronograma operativo, que no alterarán el cumplimiento del proyecto exploratorio. El piloto permitirá conocer el potencial productivo de no convencional en Mendoza y ampliar los límites geográficos hacia el norte de la formación Vaca Muerta.

«El Secretario general acuso al gobierno de Mendoza de inacción frente a la industria y como resultado de esto la situación que se genera en Vaca Muerta del lado Mendocino es muy distinta a la de Neuquén»,  van se sacan una foto y no hacen nada, estamos cansados de pedirle limosna al gobierno a esta altura nos da lo mismo hagan lo que hagan, solamente esperamos un cambio para sacar adelante la actividad petrolera en la provincia. Hay empresas chicas que están en condiciones de trabajar, levantar la fuente de trabajo en el sector, pero por esta inacción es imposible.

Malargüe hoy podría ser un polo de trabajo extraordinario del sector sin embargo por la incapacidad es todo lo contrario, Matamala sentencio que con la soberbia que se manejan es imposible hacer algo, hemos propuesto trabajar en conjunto pero ha sido desoído nuestro pedido varias oportunidades

Por Héctor Cacho Castro.

.

www.infouco.com